miércoles, 29 de mayo de 2024

Características de las orcas

  •  Son mamíferos marinos, adaptados a la vida sumergida, de característico cuerpo negro y blanco, dotado de proporciones hidrodinámicas.

  • Los machos de la especie pueden llegar a medir unos 9 metros de largo y pesar unas 5,5 toneladas, mientras que las hembras oscilan alrededor de los 7,7 metros de largo y las 4 toneladas de peso. Ambos sexos poseen una extensa aleta dorsal que puede alcanzar 1,8 metros de largo.

  • Se trata de un superdepredador marino nato, sin rivales ni enemigos naturales, que utiliza la ecolocación (emitiendo sonido bajo el agua) para percibir a sus presas.

  • Son animales migratorios, que conforman manadas más o menos extensas, capaces de coordinar un ataque a presas más voluminosas, como ballenas o tiburones blancos.


¿Qué tan peligrosas son las orcas?

 Existen registros de ataques de orcas a seres humanos, en general accidentales, fruto de la confusión (un surfista que se asemeja a una foca) o del estrés por situaciones propias del cautiverio.

Sin embargo, el ser humano no consta entre las presas habituales de la orca, y más bien éstas suelen mostrarse curiosas y juguetonas a la hora de interactuar con los seres humanos, siempre que éstos no representen ningún peligro inmediato para ellas, desde luego.


Un caso célebre de una orca particularmente agresiva fue el de Tilikum, una orca islandesa que estuvo involucrada en la muerte de tres de sus entrenadores de SeaWorld, en Estados Unidos. Su relato se cuenta en el documental Blackfish, de 2013.




Fuente: https://concepto.de/orca/#ixzz8bdfdS5tJ




¿Cómo son los rituales de cortejo de las orcas?

Las hembras alcanzan la madurez sexual alrededor de los 15 años de edad y pueden reproducirse hasta los 40 aproximadamente. Al igual que los humanos, las orcas hembras atraviesan la menopausia, pudiendo vivir varias décadas más sin reproducir.

 Los machos abandonan el pod una vez alcanzan la edad reproductiva para evitar la endogamia. Una vez que la hembra está preñada, el período de gestación dura de 15 a 18 meses. Las hembras dan a luz (usualmente a una única cría) cada 5 años. 


El cachorro mide unos 2.4 metros y pesa alrededor de 180kg. La crianza es llevada a cabo por todos los miembros del grupo. El destete comienza cuando el cachorro cumple un año y finaliza al cabo de un año más.

Orcas en cautiverio

 Las orcas son mamíferos sociables muy inteligentes que han sido durante mucho tiempo parte del entretenimiento de los parques marinos, presentando espectáculos para el público. Sin embargo, cada vez es más claro que las orcas no prosperan en cautiverio.


Han evolucionado para nadar hasta 64 kilómetros por día, buscando comida y haciendo ejercicio. Se sumergen de 30 a 152 metros, varias veces al día, todos los días. Ya sea que nazcan en la naturaleza o en cautiverio, todas las orcas nacidas tienen el mismo impulso innato para nadar lejos y sumergirse profundamente. Los recintos artificiales en cañón de cautiverio ofrecen ese tipo de rango a las orcas, lo que contribuye al aburrimiento y al estrés. Se ha visto que las orcas desarrollan estereotipias, también conocidas como zoocosis, patrones repetitivos de actividad que no tienen una función obvia, que van desde la automutilación hasta el balanceo. Generalmente relacionado con el estrés y los hábitats inapropiados, el comportamiento estereotípico se ha documentado en orcas en investigaciones científicas desde finales de la década de 1980.


En la naturaleza, las orcas viven en grupos familiares muy unidos que comparten una cultura única y sofisticada que se transmite de generación en generación, según ha demostrado una investigación.

Caza y Dieta

 Aunque a menudo frecuentan aguas costeras frías, las orcas se pueden encontrar desde las regiones polares hasta el ecuador. Están en la parte superior de la cadena alimenticia y tienen dietas muy diversas, alimentándose de peces, pingüinos y mamíferos marinos como focas, leones marinos e incluso ballenas, empleando dientes que pueden medir diez centímetros de largo. Se sabe que capturan focas directamente del hielo. También comen calamares y aves marinas.


Las orcas cazan en vainas mortales, grupos familiares de hasta 40 individuos. Parece haber poblaciones de orcas tanto residentes como transitorias. Estos diferentes grupos pueden aprovecharse de diferentes animales y usar diferentes técnicas para atraparlos. Las vainas residentes tienden a preferir los peces, mientras que las vainas transitorias se dirigen a los mamíferos marinos. Todas las vainas usan técnicas de cazas cooperativas y efectivas que algunos comparan con el comportamiento de las manadas de lobos.


Las orcas protegen a sus crías y otras hembras adolescentes a menudo, ayudan a la madre a cuidarlas. Las madres dan a luz cada tres a diez años, después de un embarazo de 17 meses. El amamantamiento de la cría puede extenderse hasta por dos años. En la mayoría de los casos, el vínculo entre la joven y la madre eventualmente se debilitará, y la joven orca seguirá su propio camino, pero en algunas vainas, puede permanecer con la vaina en la que nació durante toda su vida.

¿Por qué son llamadas "ballenas asesinas"?

 Dadas sus habilidades de caza, en donde varias de estas se organizan para vencer a su presa y después devorarla, son las características como depredadoras y letales, lo que les da el mote de "ballenas asesinas".

Otro comportamiento que caracteriza a las orcas, "juegan" con su comida o con otras especies antes de comerlas, aunque no existe fundamento científico certero.

En este "juego", de acuerdo con expertos, puede deberse a una estrategia de cacería o simplemente una actividad recreativa.

Lamentablemente, para la especie que es víctima de este "juego", la muerte está implícita en este, pues las orcas prolongan esta actividad hasta que su presa ha muerto.

martes, 21 de mayo de 2024

Las Orcas, ¿son sociables?

 ¡Sí, las orcas son extremadamente sociales! Estos majestuosos mamíferos marinos forman fuertes lazos familiares y viven en grupos llamados vainas.

  1. Vainas familiares: Las orcas viven en vainas que consisten en varios individuos relacionados entre sí. Estas vainas pueden incluir a la madre, sus crías y otros parientes cercanos. La estructura social es similar a la de una familia extendida.

  2. Comunicación y cooperación: Las orcas se comunican entre sí mediante una variedad de sonidos, incluidos chasquidos, silbidos y llamadas. Utilizan esta comunicación para coordinar actividades como la caza, la crianza de las crías y la navegación.

  3. Caza en grupo: Las orcas trabajan juntas para cazar. Pueden rodear a sus presas, cooperar para atrapar peces o incluso utilizar estrategias más elaboradas, como el uso de señuelos para atraer a las aves marinas. La caza en grupo demuestra su fuerte sentido de cooperación y solidaridad.

  4. Cuidado de las crías: Las orcas son excelentes madres. Las crías permanecen con sus madres durante muchos años, aprendiendo habilidades de caza y navegación. Las orcas más jóvenes también cuidan de las crías más pequeñas en la vaina.

  5. Vínculos emocionales: Se ha observado que las orcas muestran afecto y apoyo mutuo. Ayudan a los miembros enfermos o heridos y comparten la responsabilidad de proteger y alimentar a la vaina.

En resumen, las orcas son criaturas altamente sociales que valoran las relaciones familiares y la cooperación. Su inteligencia y habilidades sociales las convierten en uno de los depredadores más fascinantes del océano. 



¿Cómo cazan las orcas?

Las orcas, también conocidas como ballenas asesinas, son los delfines más grandes y uno de los depredadores más poderosos del mundo. A continuación, te presento algunas de las técnicas que utilizan para cazar:

  1. Caza en grupo: Las orcas suelen cazar en vainas mortales, grupos familiares de hasta 40 individuos. Trabajan juntas para atrapar a sus presas. Algunas vainas prefieren peces, mientras que otras se dirigen a mamíferos marinos. Utilizan técnicas de caza cooperativas, similares al comportamiento de las manadas de lobos.

  2. Uso de señuelos: Las orcas emplean una técnica sorprendente: utilizan peces como señuelo para atraer a las aves marinas. Una vez que las aves se acercan, las orcas las atrapan. Este comportamiento se considera el uso de herramientas por parte de las orcas.

  3. Caza meticulosa: Cuando identifican a su presa, las orcas forman un frente de batalla y se sumergen justo antes de alcanzarla. El impulso crea una ola poderosa que inunda la capa de hielo, agrieta la superficie y sacude a la foca, facilitando su captura.





viernes, 17 de mayo de 2024

Datos importantes

Nombre común: Orca (también llamada ballena asesina)

Nombre científico: Orcinus orca

Tipo: Mamíferos

Dieta: Carnívoro

Nombre del grupo: Vaina

Promedio de vida en la naturaleza: 50 a 80 años

Tamaño: 7 a 10 metros

Peso: Hasta 6 toneladas

¿Qué es?


La orca (Orcinus orca) es una especie de cetáceo odontoceto perteneciente a la familia Delphinidae (delfines oceánicos), que habita en todos los océanos del planeta. Es la especie más grande de delfínido y la única existente actual reconocida dentro del género Orcinus.


Este cetáceo posee una complexión robusta e hidrodinámica. La especie, como característica distintiva, posee una aleta dorsal muy larga que llega a medir hasta 1,8 m en los machos y presenta una coloración blanca y negra que se distribuye de manera particular, la cual es propia de cada individuo y permite distinguirlo de los demás. La orca tiene un dimorfismo sexual marcado; las hembras son más pequeñas que los machos y tienen la aleta dorsal más corta. Mientras que una hembra suele pesar menos de 4 toneladas y rondar los 6 m de largo, un macho adulto puede alcanzar un peso de 5,5 toneladas y medir hasta 8 m de longitud.


Su característica más representativa es la aleta dorsal, que puede llegar a medir 1,80 metros y se queda atrofiada cuando permanecen en cautiverio. También es muy peculiar el color blanco y negro que cubre su cuerpo que de una forma única identifica a cada individuo.

Características de las orcas

 Son mamíferos marinos, adaptados a la vida sumergida, de característico cuerpo negro y blanco, dotado de proporciones hidrodinámicas. Los m...