miércoles, 29 de mayo de 2024

Orcas en cautiverio

 Las orcas son mamíferos sociables muy inteligentes que han sido durante mucho tiempo parte del entretenimiento de los parques marinos, presentando espectáculos para el público. Sin embargo, cada vez es más claro que las orcas no prosperan en cautiverio.


Han evolucionado para nadar hasta 64 kilómetros por día, buscando comida y haciendo ejercicio. Se sumergen de 30 a 152 metros, varias veces al día, todos los días. Ya sea que nazcan en la naturaleza o en cautiverio, todas las orcas nacidas tienen el mismo impulso innato para nadar lejos y sumergirse profundamente. Los recintos artificiales en cañón de cautiverio ofrecen ese tipo de rango a las orcas, lo que contribuye al aburrimiento y al estrés. Se ha visto que las orcas desarrollan estereotipias, también conocidas como zoocosis, patrones repetitivos de actividad que no tienen una función obvia, que van desde la automutilación hasta el balanceo. Generalmente relacionado con el estrés y los hábitats inapropiados, el comportamiento estereotípico se ha documentado en orcas en investigaciones científicas desde finales de la década de 1980.


En la naturaleza, las orcas viven en grupos familiares muy unidos que comparten una cultura única y sofisticada que se transmite de generación en generación, según ha demostrado una investigación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Características de las orcas

 Son mamíferos marinos, adaptados a la vida sumergida, de característico cuerpo negro y blanco, dotado de proporciones hidrodinámicas. Los m...